Medalla metálica en el anverso, escudo de jerez sujetado por 2 leones coronados y al pie la lectura 18 julio 1936, reverso, la leyenda "DE LA CASA ARIZON A SUS COLABORADORES EN EL DÍA DEL ALZAMIENTO. 18 DE JUL DE 1936". en la parte superior corona imperial abierta y entre ramas de laurel y palma. cinta de 3 cm con los colores nacionales y prendedor. Peso 16.2 g Tamaño 33 Mm. 2.4 Mm de grosor.
![]() |
CONCESIÓN EN CARTULINA FIRMADA POR EL MARQUES, SIN FECHA NI NOMBRE DEL CONDECORADO ESTA ECHA EN CARTULINA , TAMAÑO 115X75 Mm. |
Medalla no catalogada en ningún libro o tratado de Faleristica, salidas recientemente al mercado han sido halladas en una casa en Jerez propiedad de la Casa Arizon, estaban en cajas con las concesiones, algunas ya firmadas por el Marques, no se tiene constancia que fueran concedida ninguna, por lo que seguramente se quedo en proyecto personal del Marques.
EL SALVADOR DE JEREZ
![]() |
SALVADOR ARIZON FOTO EXTRAÍDA DE INTERNET |
Al producirse el alzamiento el Marques se pone a las ordenes de Queipo de LLano despues de la ocupación del ayuntamiento y el control de la ciudad con Milicias ciudadanas, parte al mando de una de la cuatro columnas que realizaron operaciones en el valle de La Sauceda en el otoño de 1936, tras unos breves combates ocupo el Puerto de Galis, donde enlazo con tres columnas que llevaban desde Jimena de la Frontera, Alcalá y Ubrique. con lo que acabo de pacificar la provincia de Cadiz y Malaga. Colaboro en alguna de las famosas arengas radiofónicas de Queipo de Llano.
En el diario ABC de 15 de octubre de 1938 aparece el general Queipo de Llano, el general Millán Astray y el comandante Salvador Arizón Mejías, en las bodegas González Byas, con los sres. González Gordon, entregando un Tío Pepe de oro al general del CTV como homenaje previo al embarque de regreso a su país de las tropas Italianas.
El 7 de marzo de 1961 le conceden la medalla de oro de la ciudad de Jerez, Sanlucar de Barrameda le nombro hijo adoptivo y Jerez hijo predilecto, tenían concedida la medalla de África, La de Sufrimientos por la Patria, Cruz Roja al Merito Militar y Placa de San Hermenegildo.
![]() |
BANDO EMITIDO EN PLENA GUERRA FOTO EXTRAIDA DE INTERNET |
El 28 de marzo de 1963 aparece la crónica mortuoria “Ha muerto el Marqués de Casa Arizón. Murió a los 73 años con grado de coronel de caballería siendo enterrado en el cementerio de Ntra. Sra. de la Merced.
No hay comentarios:
Publicar un comentario