Medalla metálica de bronce sobreplateado, cara anterior representa la aparición de la Virgen a Santiago Apóstol, la virgen esta sobre un pilar rodeada de dos ángeles, en el anverso sale la portada de la basílica con la leyenda "XIX ANIVERSARIO DE LA VIRGEN DEL PILAR 1940 ZARAGOZA". lleva una cinta con los colores de España y pasador. Tamaño 32 Mm. de diámetro. Peso 18,8 g.
HISTORIA
![]() |
VARIANTE CON CINTA "MARIANA" |
Medalla conmemorativa fabricada
por Pedro Faci en Zaragoza con motivo del 19 º centenario de la aparición de la
virgen a Santiago Apóstol, que se produjo en el año 40 de nuestra era, se
apareció a Santiago junto al río Ebro sobre un pilar y le pidió que edificara
un templo.
Patrona de la guardia civil y de
la división azul esta medalla fue enviada en el aguinaldo del 1941 a 1942, no
se sabe si se fabrico ex profeso para la división azul o fue un excedente de
las ventas a fieles y visitantes en el año 40 ya que su medidas son mas propias
de una medalla militar que una religiosa.
![]() |
Foto sacada de Internet |
Extraído del ejemplar de Flecha Y PELAYOS, referido a la Virgen del Pilar:
"... cantad a nuestra Reina, Madre y Capitana, esta estrofa que podemos añadir a las muchas que cantan en su jota los simpáticos aragoneses:
La Virgen del Pilar dice
Que no quiere ser marxista
Sino siempre Capitana
De la tropa falangista."
|
En la foto de arriba podemos ver
al divisionario Nicolás Sánchez Velasco es la única foto conocida de un
veterano de la división azul con dicha medalla.
Nicolás fue maestro armero y el
primero en ensayar con las MG 42 entregadas a la división azul (arma que lleva
al hombro en la foto) de su capacidad como maestro en el invierno de
1941-1942 detectó que las MG 34
recuperaban mal. Nicolás llegó a la conclusión de que el frió hacía muy rígido
el muelle recuperador, así que tomó una decisión personal: sacó los muelles de
todas las MG de su batallón y lo recortó, ahora las MG no se encasquillaban. Llegó
la primavera y una inspección al armamento de su batallón a cargo de la plana
mayor de enlace alemana y descubrieron que los muelles recuperadores habían
sido recortados, se hablo de sabotaje por parte de los alemanes, pero los
españoles lo que hicieron fue condecorarle, porque su ingenio había salvado la
vida de muchos camaradas.
Nicolás Como fue uno de los
primeros en ingresar en las unidades de boinas verdes, se le encargó el diseño
de su emblema, ya que además de armero hacía de joyero, se inspiró en el
emblema de asalto de infantería alemán, pero sustituyó el fusil por la bayoneta.
En la campaña de Rusia y según la
certificación expedida por su comandante, ganó:
- su tercera cruz roja.
- la medalla de invierno.
- la cruz al mérito de guerra con
espadas de 2ª clase alemana.
y estaba propuesto en noviembre
de 1943 además para:
- una cuarta cruz roja
- el emblema de asalto de infantería
- la cruz al mérito de guerra con
espadas de 1ª clase alemana.
Militar desde el año 1936 hasta
1981, en el que pasó al retiro habiendo alcanzado el grado de comandante,
falleció el día 21 de octubre de 2010 que descanse en paz.
LA INFORMACIÓN PARA ESTA ENTRADA ESTA SACADA DE LA REVISTA DIGITAL "LA ESCUELA "
No hay comentarios:
Publicar un comentario