Medalla circular en el anverso un sol naciente sobre el mar arriba la leyenda " MINISTERIO DE TRABAJO INSTITUTO NACIONAL DE PREVISIÓN". En el reverso en el centro la leyenda "AFILIADO DE HONOR". y orlado por otra leyenda "MONTEPIO NACIONAL DEL SERVICIO DOMESTICO". La cinta con los colores nacionales. El prendedor lleva la Leyenda " HOMENAJE NACIONAL". Se entregaban en una caja roja símil piel con un cierre tipo "monedero". Peso 40.3 g. Tamaño. 36.5 Mm de diámetro, 5 Mm de grosor.
HISTORIA
![]() |
Jose Antonio Giron |
Pero esto quedaba a la generosidad de las familias. Al ser el único grupo de trabajadores que no gozaban de seguros ni de protección estatal alguna. Por lo que en 1944 en un circulo de la sección femenina impulsado por su delegada nacional Pilar Primo de Rivera. Llamado " Seguridad social del servicio domestico sus problemas y soluciones", se trato por primera vez este tema en España.
![]() |
MADRID 1967 |
Todos estos trabajadores es obligatoria su afiliación a la seguridad Social a través de la Mutualidad Nacional de Empleados de Hogar, ante el Instituto Nacional de Previsión. El cabeza de familia "dará cuenta de las bajas, altas y demás variaciones Que puedan producirse con posterioridad". Para lo cual llevara un cuaderno de registro en el que anotaran los pagos de las cuotas a la seguridad social a las que están obligados. Si el empleado trabajara para varios cabezas de familia (distintos domicilios) seria el encargado del pago de las cuotas a la SS.
Con esta ley se le quedo reconocido al trabajador domestico el derecho a cobrar por baja laboral o accidente, maternidad pensión por Vejez o invalidez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario