Insignia metálica en forma margarita, esmaltada en blanco por detrás viene con enganche de aguja. Tamaño 16 mm. Peso 2,2 g.
HISTORIA
las "Margaritas " eran la sección femenina de los Requetes en la guerra civil española ,Tienen su origen en la ultima Guerra Carlista Deben su nombre a la esposa de Carlos VII, Doña Margarita,

Llamada el Ángel de la Caridad ,por sus labores sanitarias en los hospitales de campaña, principalmente en el del monasterio de Irache, cerca de Montejurra (La Montaña Sagrada de la Tradición).
en la guerra civil las margaritas no eran solo un objeto de adorno en desfiles ,son un agente de propaganda en la retaguardia difundiendo el modelo femenino en contraposición al de la izquierda .
en el frente llevan labores de primera linea las que son destinadas a frentes y hospitales sosteniendo la moral del combatiente ,repartiendo en entre los combatientes ropa víveres y el correo ,. demostrando que la mujer en el carlismo es lo que el carlismo preconiza: "fiel guardiana de las tradiciones familiares y valedora de la integridad familiar".
A la entrada de las tropas nacionales en una localidad, las Margaritas comienzan su labor social, siguiendo una dinámica similar al resto de organizaciones carlistas.
Las Margaritas fueron para los Requetés, el ser más querido y respetado de la Tierra. En ellas están incluidas sus Madres, Hermanas e Hijas, y cuando no, sus novias, promesa de un futuro venturoso en el cual se prolongue, gracias a ellas, el linaje fecundo de los Carlistas.
Mira, cuando vas al campo.....
no pises las "Margaritas"
que es la flor más estimada
que tenemos los Carlistas.
Si vas al monte Oriamendi
no pises las "Margaritas"
que están regadas con sangre
de los REQUETES Carlistas.
Que guapa eres
que bien te está
la boina blanca
la colorá.
Las Margaritas no se limitaron, durante la Cruzada, como pudiera parecer por algunas fotografías que circulan, a tomar parte en formaciones y desfiles, sino que dedicaron su tiempo principalmente a trabajar en todo aquello en que les fue permitido o solicitada su colaboración. Así por ejemplo: Parques de Artillería, Maestranzas, Talleres de Intendencia Roperos, Hospitales Militares, etc. De todas las organizaciones de Margaritas podrá seguramente ponerse como modelo no solo por el volumen de sus actividades proporcionadas a la de la aportación de su Región, más también por la intensidad de trabajo, entusiasmo y eficiencia, a la de Navarra, pero no se quedaron atrás las de Álava, Burgos, Guipúzcoa, Aragón, Galicia, Andalucía, etc. Los Catalanes también las organizaron en San Sebastián y prestaron grandes servicios.

ORDENANZAS DE LAS "MARGARITAS"
TU MARGARITA, eres:
No hay comentarios:
Publicar un comentario