Emblema en plata, representa un perfil mas o menos fiel del Crucero Almirante Cervera que estuvo en activo en la Armada española, Tamaño 59X16 Mm. Peso 4.2 g. Enganche trasero por aguja. no era un emblema oficial por lo que se llevaba en ropa de paisano se solía llevar a modo de emblema de destino o pertenencia. También eran regalados como recuerdos a Novias, madres o esposas eran coloquialmente conocido como "Pinchatetas". Los de hombre eran pisacorbatas también se reglaban en otros tipos de actos como partidas o visitas ilustres como podemos ver en la foto de abajo.
CRUCERO LIGERO ALMIRANTE CERVERA (C-12)
.jpg)
Botado en el Ferrol el 16 de octubre de 1925. Debe su nombre Al héroe de Cuba el Almirante Don Pascual Cervera Topete, que el 3 de Julio de 1898 participo en La batalla Naval de Santiago de Cuba.
Tenía 172,62 m de eslora, 16,61 m de manga y 5,03 m de calado. 8 excelentes cañones Vickers del calibre 152/50 Mm., Como armamento secundario, llevaban cuatro cañones del 101.6/45 Mm. dos montajes antiaéreos de 47 Mm., una pieza de desembarco de 76 Mm. una ametralladora, y doce tubos lanzatorpedos del 533mm. Todo esto manejado por una tripulación de 566 Hombres. Tas su modernización se le agrego Aviones Un hidroavión Heinkel He 114.
Su primera misión después de recibir la bandera fue rumbo a Cuba, llevando al Ministro de Marina la toma de posesión de la Presidencia de aquella República por Gerardo Machado, en representación de España. Llegó a La Habana el 16 de Mayo de 1929, día siguiente de la llegada "del Jesús del Gran poder uno de los raids aéreos que protagonizo España en esos años.
GUERRA CIVIL
![]() |
MODELOS EN PLATA DE LOS BARCOS NACIONALES COMO REGALO A FRANCO DURANTE UNA VISITA A UNA ESCUADRA EN VINAROZ EN 1938 |
Con el lema “Mi descanso es pelear” era conocido con el
apodo de “El Chulo del Cantábrico”, por la agresividad en sus acciones de
guerra así como salía de ellas con total impunidad, esto se acentuaba mas con
el echo que tenia dos gemelos en el bando contrario que no llegaron ni de lejos
a su eficacia.
Al comenzar la guerra esta en dique seco en El Ferrol donde
le están realizando una reparaciones como la mayoría de la marina tomada por
las masonería no se une a la sublevación y es atacado desde los edificios
colindantes al dique y desde otros barcos, tras días de combate finalmente es
conquistado por los alzados.
Después de zarpar del Ferrol y varias escaramuzas se dirige
al estrecho donde después de poner en fuga al destructor republicano Gravina,
hunde frente a Málaga a los guardacostas Uad Lucus y Uad Muluya.
Se dirige al Cantábrico donde junto con el Galerna hunden el
mercante Andra que aprovisionaba a los republicanos.
Detuvo a varios mercantes ingleses que burlaban el bloqueo
amparados en la presencia del acorazado Británico HMS Royal Oak que finalmente
llevo a un combate con el crucero Británico HMS Hood.
En 1937 hundió a dos guardacostas republicanos, un mercante
de tabacalera, derribó a un avión y apreso el transporte Marqués de Comillas.
En 1938 bombardeo Valencia junto a los cruceros Canarias y
Baleares. ese mismo año fue atacado por aviación republicana que le causaron 25
heridos y 17 muertos.
Mas tarde participo en la Batalla de cabo Palos dando
escolta al Balares y mas tarde tuvo que rescatar a sus marineros tras el
hundimiento del mismo.
POSGUERRA
![]() |
FRANCO VESTIDO DE ALMIRANTE EN UNA VISITA |
Después de la segunda guerra mundial se le añade una antena de radar en el palo de proa.
Realiza una seria de viajes diplomáticos como el realizado en 1939 llevando al ministro de asuntos exteriores de Italia en visita oficial, el Conde Ciano y en 1941 a Franco en otro viaje oficial por el Cantábrico. En 1963 traslada a La Valetta, (Malta), a recoger la reliquia del brazo del apóstol San Pablo para llevarla a Tarragona, con motivo de la conmemoración de la llegada del apóstol a España.
El 31 de agosto de 1965 es dado de baja y vendido para desguace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario