Insignia en plata que representa una Esvástica o Cruz Gamada
enganche trasero para llevarlo en la solapa. Medidas 10,22x10,33. Peso 1,6 g .
ESVÁSTICA HISTORIA ORIGEN
La esvástica cruz cuyos brazos están doblados en ángulo
recto en sentido dextrógiro, cuando gira a la derecha cuyo brazo superior apunta
hacia la derecha. El término proviene del idioma sánscrito suastíka, que en
letra devanagari se escribe स्वस्तिक).
Su origen data de hace más de siete mil años, el objeto más
antiguo con una esvástica data del V milenio a. C. encontrado en la antigua ciudad
de Samarra. Este símbolo, ha representado conceptos muy diversos como la
suerte, el Brahman, el concepto hindú de la reencarnación, dios del Sol, son
los más representativos. Fue usada como símbolo entre los Hindúes, Budistas,
Jaimistas, Griegos, Celtas, Galaicos, Celtiberos, Vascos, Romanos, Cántabros,
Japoneses, Chinos, naciones indígenas norteamericanas, como los navajos,
apaches, tohono, o'odham y hopi , por multitud de pueblos y religiones antiguas
con diferentes significados.
![]() |
HOMENAJE A LOS CAÍDOS EN SALAMANCA 1937 , LA CHICA DEL CENTRO LLEVA UNA ESVÁSTICA EN LA SOLAPA. FOTO EXTRAIDA DE LA BIBLIOTECA NACIONAL |
Mas modernamente fue utilizada por escritores como Kipling,
que tenía una esvástica en la cubierta de todos sus libros, hasta que el
surgimiento del nazismo lo hizo poco conveniente, o por el National Savings
Movement (Movimiento Nacional de Ahorro británico) creado en 1916 para
financiar gastos estatales de guerra. Boy scouts en 1911 como signo de buena
suerte, al que la recibia se le añadía una esvástica a la flor de lis de los
Scouts. Entre 1918 y 1945 la Fuerza Aérea Finlandesa empleó la esvástica como
distintivo nacional oficial, todavía aparece en muchas medallas finlandesas
disimulada visualmente. La compañía eléctrica sueca ASEA, también la uso y fue
el distintivo de la Fuerza Aérea Letona, fue imagen de publicidad de marcas
como Coca Cola o Carlsberg, o de la marca de naranjas californianas Swastika.
Como vemos fue profusamente utilizada hasta la llegada al
poder de los Nazi en 1920. Como símbolo de la raza Aria proveniente de la India,
Hitler se refirió a la esvástica como el símbolo de la «lucha por la victoria
del hombre Ario en Mein Kampf.
Los nazis utilizaron la esvástica negra (o Hakenkreuz) dentro
de un círculo blanco sobre fondo rojo, siendo el negro, el blanco y el rojo los
colores de la antigua bandera del Imperio alemán. Los nazis también usaron la
esvástica desprovista de tales círculos y fondo.
ALIANZA HISPANO-ALEMANA
Desde mucho antes de comenzada la guerra las alianzas en
ambos Bandos estaban claras, El Frente Popular tanto Español como Francés se
habían echado en brazos de Stalin, por lo que la Republica Española y Francia
eran aliados naturales, pues obedecían al mismo amo.
Los británicos apostaron por una política británica de
apaciguamiento, (appeasement policy) aunque extraoficialmente tenían contacto
con el Gobierno Franquista atreves de "agentes comerciales". USA
tampoco quería saber nada de Europa en General y así se mantuvo hasta que los
japoneses los metieron en la SGM, aunque a título particular grandes empresas
como Texaco, apoyaron la causa Nacional suministrando combustible .
Por lo que a Franco le quedaron pocas opciones, la alianza
con Italia cuyo líder Benito Mussolini había sido nominado al premio Nóbel de
la paz en 1935 y con la Alemania de Hitler también seria nominado para el Nóbel
de la paz en 1939, por lo que no era entonces tan malos aliados en contraposición
al aliado del Frente popular. Stalin que llevaba años reprimiendo a su pueblo
en los famosos Gulag, en 1937 perpetro "la gran Purga" donde fueron ejecutados
cientos de miles de opositores a su régimen.
Franco a diferencia del Frente popular, mantuvo una relación
con sus aliado de ventaja, no dejando decidir ni en los asuntos militares, ni políticos, ni económicos, como paso en la zona roja cuya sumisión a Stalin fue tal, que
acabaron regalando la reservas de oro con su Traslado a Moscú, el famoso "Oro de Moscú".
![]() |
En la foto dos enfermeras de la sección Femenina en 1937 en Castellon la de la izquierda lleva un esvástica en la solapa |
No hay comentarios:
Publicar un comentario