Emblema metálico circular. Esmaltado en azul. En el centro, la silueta de gaviota blanca. Por detrás va numerado y con enganche para ojal. Tamaño 22 mm. Peso 6.7 g.
HISTORIA
El ejercito alemán después de la derrota de la 1º Guerra Mundial sufría grandes restricciones. Para sortearlas recurrieron al ingenio, para su reame récord que le llevó a la 2º Guerra Mundial a estar por encima de sus adversarios.
Así entreguerras creó el NSFK (Nationalsozialistisches Fliegerkorps) "Cuerpo de Aviadores Nacionalsocialistas".
Este cuerpo fue creado para el fomento de los deportes aéreos: vuelo en aviones privados, vuelo sin motor en planeadores y maquetistas de aviones. En realidad era un milicia paramilitar cantera de la futura
Luftwaffe prohibida por el tratado de Versalles.
Por eso en los años cuarenta el Ministerio del Aire en el Boletín Oficial del Ministerio del Aire nº 82 de 9 de julio de 1942, regula el vuelo sin motor, el aeromodelismo y construcción de planeadores y veleros.
Todo esto queda bajo la dirección e inspección del Ministerio del Aire, a través de la Dirección General de Aviación Civil.
El Ministerio del Aire cubría las plazas de instructores y profesores de vuelo sin motor mediante concurso. Los militares elegidos estarían equiparados en su sueldo y gratificaciones.
En cambio, los civiles elegidos eran asimilados alférez, teniente y capitán según correspondiera gozando de sus mismos derechos.
Los alumnos de las escuelas de vuelo sin motor eran alumnos-soldados de segunda.
Para todos ellos el ministerio, en su cartilla de uniformidad, crea los emblemas correspondientes a los títulos aeronáutico de carácter civil, pudiendo ser estos llevados en el uniforme.
El uniforme reglamentario fue de color azul grisáceo siendo el mismo usado por los pilotos militares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario