Medalla circular. En el centro, el mapa de España con una cruz roja encima de la que cae una gota de sangre, alrededor sobre una cartela blanca la leyenda: "DONANTE DESINTERESADO DE SANGRE". Cinta blanca, roja y blanca por partes iguales. Cogida con un prendedor de aguja dorado. Tamaño 36 mm de diámetro. Peso 17.1 g.
Insignia redonda con dos siluetas sobre una cruz y un corazón en medio. Tamaño 15mm de diámetro. Peso 1.3 g.
Estas medalla fueron fabricadas por la casa Cejalvo de Madrid, venían en una caja simple de cartón con el nombre y la categoría a la que correspondía .
HISTORIA
POLICIAS MUNICIPALES DONANDO SANGRE |
Pero tuvieron que pasar 20 años más para hacer un servicio similar pero de carácter civil para las donaciones altruistas de sangre, ya que se pagaba por donación de sangre.
En febrero de 1960 en Madrid, el Dr. Juan Picazo Guillén, jefe de los servicios transfusionales de la Cruz Roja Española, aprovechando unas jornadas medicas funda el Centro de Donación de Sangre de Cruz Roja, en la calle Francisco Silvela. Era un organismo perteneciente a la Inspección General Médica bajo el Reglamento General Orgánico de la Cruz Roja Española.
![]() |
DUQUESA DE ALBA DOANDO SANGRE |
Proliferan las hermandades y en sus estatutos de 1967 se aprueba la creación de la medalla que nos ocupa para premiar a los donantes altruistas. Se establece un diploma y tres categorías dependiendo de el numero de donaciones efectuadas: oro 50 donaciones, plata 30 donaciones, bronce 15 donaciones y diploma 5 donaciones. Esto se llevaba en cuenta en el correspondiente carné de donante que tenía cada perteneciente a la hermandad, donde quedaba reflejado su grupo sanguíneo, su Rh y número de extracciones, así como datos personales y fotografía.
En 1968 ya había 40.000 donantes en España. Los donantes altruistas tenía preferencia ellos y sus familiares si tuvieran que recibir una transfusión por enfermedad o accidente, pues había donantes que vendían su sangre. Esta práctica no acabó hasta que fue prohibida en la ley de 1985.
3 comentarios:
De la medalla de donantes de sangre hay tres versiones, Oro, Plata y Bronce.
Son prácticamente iguales, solo cambia el color del círculo en el que se encuentra el mapa de España
¿Que significa el aspa roja en la cinta?
que yo sepa el aspa es decorativa
Publicar un comentario