Insignia en forma de escudo con la bandera de los voluntarios de Ávila enla Guerra de Independencia, abajo la bandera con los colores nacionales, y la leyenda “19 DE JULIO POR ESPAÑA VOLUNTARIOS DE AVILA”, por detrás enganche de solapa, Tamaño 23x13 mm. Peso 3.7 g.
BANDERA VOLUNTARIOS DE AVILA
![]() |
BANDERA ORIGINAL EN EL ARCHIVO GENERAL MILITAR |
La bandera, de paño de tafetán blanco, cruzado por la Cruz de Borgoña o Aspa de San Andrés, en tono rojo, las puntas de esta están rematadas, de modo alternativo, por el castillo que tiene por blasón la ciudad de Ávila y un león rampante de color blanco, fileteado con trencilla negra. En el espacio superior, entre los brazos de la cruz y en fingida cinta ondeante, figura la inscripción en mayúsculas latinas: POR FERNANDO VII VOLUNTARIOS DE ÁVILA.
Estuvo durante cien años estuvo perdida, apareciendo en el Archivo Municipal de Madrid y trasladada a Ávila en 1911 con los máximos honores militares.
GUERRA CIVIL
![]() |
VOLUNTARIOS EN EL MERCADO CHICO |
E 19 de julio de 1936 no tuvieron dificultad para hacerse con el control de la capital provincial, pues las fuerzas militares estaban a favor del alzamiento y no contaban con grandes milicias del Frente popular.
Hubo algunos choques en el Sur de la provincia lindado con Madrid y Toledo, por el trasiego de las columnas sublevadas que se dirigían a Madrid y fuerzas gubernamentales que trataban de impedir su avance.
Fueron liberados Onésimo Redondo y otros 18 falangistas que se encontraban en la cárcel, que se marcharon a Valladolid.
Al estabilizarse el Frente en Madrid Ávila quedo en segundo plano y se convirtió en un importante centro de impresión de todo tipo de material bibliográfico y de propaganda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario