Estas medallas al igual que en otras ocasiones se concedían y luego el soldado se las compraba en las distintas casas de efectos militares o joyerías según sus gustos o posibilidades por lo que hay gran cantidad de variantes del modelo original, esta en concreto fue fabrica por la casa J Saz que aun sigue en activo en el madrileño barrio de Carabanchel.
CAJA EN LA QUE VENIA LA MEDALLA
SIDI-IFNI
En 1476 bajo el reinado de los Reyes Católicos Diego García de Herrera en un Lugar de la costa atlántica entre las estribaciones del Atlas y el
océano a unos 300 km de la isla de
Lanzarote fundo la ciudad de Santa Cruz de la Mar Pequeña poco despues fue abandonadas las actividades españolas en la zona por su poco interés y por las hostilidades de las tribuis que las habitaban. Es ya en plena expansion colonial el 26 de abril de 1860 es ratificada parte del imperio de España tras una corta guerra con el Sultán que controlaba a las tribus de la zona que hoy seria Marruecos.
Por no ser de interés para España no hubo presencia española en la zona hasta que en plena 2ª república en 1934 formando parte del reparto de la zona entre Francia y España , pasando a ser parte del protectorado español con ochenta kilómetros de costa y veinticinco hacia el interior.
Durante la Guerra Civil formo parte del lado Nacional aportando sus Famosos Tabores de los tiradores de Ifni que fueron seis y lucharon con gran valentía.
En 1946, todos los territorios de la zona formaron la denominada África Occidental Española.
En 1946, todos los territorios de la zona formaron la denominada África Occidental Española.
LA GUERRA OLVIDADA
En 1956 es creado Marruecos a partir del la independencia
del protectorado Francés y reclama como suyos los de Sidi-Ifni alegando que se
había derogado el tratado de 1910 entre Francia y España. Al no ser atendida
esta reivindicación por España Marruecos crea las bandas llamadas ejército de
liberación Marroquí que mandara a la frontera española para crear graves
incidentes con nuestras tropas.
en 1957 se manda la Iª Bandera de paracaidistas para
reforzar a las tropas de la zona se suceden las escaramuzas con las bandas
enviadas por Marruecos fueron creciendo los ataque en distintas poblaciones
hasta que las bandas de Marruecos unos 1500 soldados sitiaron la ciudad de Sidi-ifni en noviembre de ese año 2000 marroquíes
asaltan el aeropuerto y el arsenal de
Sidi-ifni. Estos fueron rechazados fácilmente , la navidad paso con relativa
tranquilidad y las tropas de Sidi-ifni fueron visitadas por la Cantante Carmen
Sevilla y el Cómico Gila entre otros artistas para subir la moral de las tropas
.
Al poco ya en 1958 el puesto de Telata es atacado y resiste
nueve días hasta que una expedición salida de Sidi-ifni rompe el cerco y libera
a las tropas cercadas ,destruidas las defensas y abandonada, evacuando a Sidi-ifni.
![]() |
VETERANO PARACAIDISTA CON LA MEDALLA QUE NOS OCUPA |
En enero de 1958 el Aaiún es atacado pero los marroquíes son
derrotados entonces centra su atención en Edchera allí la legión llevaba una
misión de reconocimiento y fueron emboscados después de duros combates los
marroquíes fueron repelidos a costa de grandes bajas entre los legionarios que
no retrocedieron.
LEGIONARIOS DE PATRULLA |
En Febrero de 1958 una ofensiva Franco-Española contra los
reductos de los marroquíes siendo
aniquilados, así termino la llamada "Guerra olvidada" con 300
españoles Muertos y que más de 500 heridos.
Fue una Guerra lastrada por el Veto de Estados Unidos a favor de los Marroquíes lo que obligo a España a utilizar material obsoleto mientras se suministraba material americano a Marruecos de tapadillo (abandonado al retirarse de las bases es la versión oficial del gobierno americano).
Fue una Guerra lastrada por el Veto de Estados Unidos a favor de los Marroquíes lo que obligo a España a utilizar material obsoleto mientras se suministraba material americano a Marruecos de tapadillo (abandonado al retirarse de las bases es la versión oficial del gobierno americano).
En abril el gobierno español y marroquí firman los acuerdos
de Angra de Cintra en los que se
entregaba a Marruecos Cabo Juby, entre el río Draa y el paralelo 27º 40',
excluyéndose Sidi Ifni que seria declarada provincia española hasta 1969 que
empezó el proceso de descolonización y fue entregada a Marruecos.
NOTAS FINALES
Años
después Marruecos siguió su expansión a costa de cometer ilegalidades como la
marcha verde sobre el Sahara y hasta nuestros días sigue revindicando
territorios españoles como Canarias ,Ceuta y Melilla o no tan lejos en
el tiempo como la invasión de Perejil , se aprovecha de la mojigatería de los
Gobiernos españoles para meternos el
dedo en el ojo a la menor ocasión como podemos ver todos los días en las
noticias con los asaltos a la verja por inmigrantes ilegales consentidas e
intrigadas por Marruecos nuestro eterno enemigo que no ha abandonado la idea de
seguir su expansión a costa nuestra .
Gracias por el blog es muy interesante
ResponderEliminarViva España viva La Legión
Gracias por leerlo
ResponderEliminarTengo una medalla infi sahara concedida a mi tio en el año 59 y el documento que lo acredita. Buscaba información y me he encontrado este bloc tan interesante. Gracias
ResponderEliminarGracias a vd por leerme , lo que si me gustaría es si pudiera escanear el documento de su tío y mandármelo para completar la entrada , si no quisiera que aparecieran los datos personales yo los editaría .
ResponderEliminarun saludo.
Hola yo tb tngo, el titulo medalla sifi-ifni de mi padre
EliminarHola amigos desde chile quisiera saber cuáles fueron las misiones que tenía las banderas de paracaidista en la guerra olvidada de ifni es para una exposición
ResponderEliminarYo le aconsejaría se pusiera Vd en contacto la Brigada boinanegra@et.mde.es
ResponderEliminarun saludo.
Buenos días, mi pregunta es la siguiente, mi padre estuvo combatiendo en Sidi Ifni encuadrado en el Regimiento de Dragones de Pavía de Aranjuez, tiene la condecoración, tiene carácter hereditario? Mi padre murió, y yo soy Guardia Civil ya hace 32 años, y me gustará saber si yo la pudiera portar.gracias
ResponderEliminarPues yo diría que no , pero lo mejor es que haga una consulta a su superioridad supongo que estará reglado lo que pueden y no pueden llevar en el uniforme.
ResponderEliminarun saludo.
Olallagarcia si normalmente se entregaba solo la concesión y el soldado se comparaba la quería o podía en alguna tienda de militaría o joyería según sus posibles. algunos no se la llegaban a comprar
ResponderEliminarActualmente es la medalla que más honra la pechera de un militar, aunque ya deben ser pocos los vivos con derecho a usarla. Todas las demás, quitando mérito militar con distintivo rojo, son las medallas del pelotero y el chusquero.
ResponderEliminarBuenas. Como saber la concesión de dicha medalla? Mi abuelo sirvió en sidiifni-Sáhara en el 1958/59 agregado a la Legión pero ni idea de esto.
ResponderEliminar